La familia no puede vivir encerrado en sí misma.


La familia es una célula de la sociedad, por lo tanto no puede vivir ajena a él. Si lo que pasa a su alrededor la condiciona y cambiar, lo que en ella se vive y se aprende también cambia el entorno.

Como grupo humano la familia debe hacerse sensible a lo que viven y sufren los que habitan junto a ella. No puede vivir ajena a los problemas de la sociedad que reclaman la solidaridad de todos. Sin embargo, muchas veces esta solidaridad funciona sólo dentro de la familia.

¿Cuál es la misión de la familia en el mundo?


La familia realiza su misión principalmente en dos áreas:

a) Formando una comunidad de personas.

El amor es el motor que construye esta comunidad de personas.

La capacidad de amar es el resultado del desarrollo efectivo del ser humano durante los primeros años de su vida. El desarrollo afectivo es u proceso continuo desde la infancia hasta la edad adulta.

Este proceso nos prepara para comunicarnos de una forma íntima y personal con nuestros semejantes.

Las familias inculcan valores que harán de sus miembros ciudadanos comprometidos con su comunidad. Algunos de los valores más importantes son: unión, solidaridad, amor, respeto y tradición, sin olvidar los valores trascendente y religiosos. 

b) Colaborando en el desarrollo de la sociedad.

La familia se abre a las demás familias y a la sociedad. El amor de la familia debe transmitirse a los demás.


  • Muchas familias ejercitan la solidaridad en favor de los pobres y abandonados.
  • Practican la hospitalidad y la acogida en su hogar. Luchan para que cada familia tenga una vivienda digna.
  • Procurando que las leyes y las instituciones del Estado sostengan y defiendan positivamente los derechos de la familia.
  • Cooperando también para establecer un nuevo orden internacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario